Biodisponibilidad y biodegradación de naftaleno en suelo Público Deposited
El gran impacto que ha generado la contaminación del medio ambiente ha incrementado notablemente el estudio sobre las tecnologías de biorremediación, existen en <' todo el mundo muchos lugares contaminados con residuos peligrosos. Los hidrocarburos tóxicos y potencialmente mutagénicos y cancerígenos. Un factor que limita la degradación de los HPA en el suelo es su baja biodisponibilidad, ya que son fuertemente sorbidos por la materia orgánica. Existen diferentes mecanismos para aumentar la biodisponibilidad y u biodegradación de estos compuestos, dentro de los cuales e ncuentran el uso de surfactantes y de solventes orghicos. En este trabajo se determinó el efecto de la adición de ~ Tritón X-100 como surfactante ytolueno como solvente n la biodisponibilidad y 6 biodegradación de daleno en un suelo contaminado artificialmente. Para el suelo utilizado Q ' 1 se obtuvo una máxima concentración de daleno sorbido de 0.3 mg de naftaleno/g de suelo , seco. Los microorganisms de este suelo presentaron una buena capacidad para degradar compuestos de fácil asimilación como glucosa y glicerol, pero una baja capacidad para degradar naftaleno, por lo que fueron aislados microorganismos degradadores de naftaleno de un suelo contaminado con hidrocarburos de petróleo, estos microorganismos fueron utilizados como inóculo en los experimentos de biodegradación. La adición de Tritón X-100 a una concentración de 20 veces la concentración crítica micelar (CMC) aumentó significativamente hasta un 38% la desorción abiótica de naftaleno en el suelo, mientras que a concentraciones de 10 y 0.5 CMC no se presentó ningún efecto positivo. El fenómeno de desorción fue el proceso que limitó la biodisponibilidad y la biodegradación del naftaleno en el suelo. Los experimentos de biodegradación se realizaron bajo tres condiciones: en medio líquido (sin suelo), con suelo en suspensión en una relación sue1o:agua de 1:8, con suelo con 24 h y 4 meses de contaminado. La presencia de Tritón X-100 a concentraciones igual o por debajo de 20 CMC no aumentó significativamente la biodisponibilidad ni la degradación de naftaleno en el suelo. A concentraciones mayores de 15 CMC se presentó un retardo en la degradación de nafialeno, ya que el surfbctante fue utilizado como fuente preferencial de carbono por el consorcio microbmo. La adición de tolueno a concentraciones igual o menores de 60 ppm aumentó la biodisponibilidad y la biodegradación de naftaleno sorbido en el suelo, a concentraciones mayores no se presentó ningún efecto positivo. Mientras que en medio líquido (sin suelo) la presencia de tolueno disminuyó la biodegradación de naftaleno.
Relaciones
En Conjunto Administrativo: |
---|
Descripciones
Nombre del atributo | Valores |
---|---|
Creador | |
Colaboradores | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
Palabra Clave | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |