Algoritmo para la construcción en tiempo real del cardiotacograma materno y fetal a partir del ECG abdominal Público Deposited
Desde las décadas de los sesenta, el análisis de los patrones de variabilidad e la frecuencia cardiaca (VFC) ha sido propuesto como un procedimiento de diagnóstico y monitoreo del estado de salud de cualquier sujeto, tanto en su vida intrauterina como después de ésta. Por otra parte, debido a sus características de no-invasividad y a su facilidad para efectuar el monitoreo en periodos anteparto, la electrocardiografía abdominal (ECGA), obtenida a partir de una derivación bipolar sobre la pared abdominal de la madre, se ha convertido en una de las técnicas más prometedoras en el monitoreo fetal mediante el análisis de la VFC. Sin embargo, a partir del análisis de la señal abdominal realizado por diversos autores se han identificado cuatro problemas fundamentales para la detección de los complejos fetales: 1 ) la coincidencia en tiempo de la señales materna y fetal, 2) la dominancia en amplitudes de los complejos maternos, 3) el traslape en frecuencias de ambas señales y 4) la aparición de ruidos de gran amplitud y de coincidencia en frecuencias con el ECG fetal. El presente escrito describe un algoritmo para el procesamiento digital del ECGA que permite separar confiablemente el ECG materno y el ECG fetal para la construcción eficiente y visualización de los cardiotacogramas respectivos. El funcionamiento de dicho procedimiento fue probado con registros de ECGA, provenientes pacientes atendidas en el servicio de consulta externa del Hospital del Perpetuo Socorro del CIMIGEN. La precisión se evaluó con señales simuladas, compuestas de patrones fetales maternos y diferentes relaciones con ruido de fondo. Los patrones se extrajeron de un ECGA real y se ubicaron temporalmente en base a la localización marcada por los CTG maternos y fetales reales.
Relaciones
En Conjunto Administrativo: |
---|
Descripciones
Nombre del atributo | Valores |
---|---|
Creador | |
Colaboradores | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
Palabra Clave | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |