El objetivo del desarrollo de este trabajo de investigación es contribuir al desarrollo de la ingeniería de tejidos, mediante el estudio y caracterización experimental de las propiedades fisicoquímicas y biológicas de andamios poliméricos conformados por nanofibras de Polihidroxibutirato fabricados con la técnica de electrohilado. Para fabricar las fibras de PHB,...
La necesidad de una teoría de gravedad cuántica que permita resolver algunos problemas de la Relatividad General clásica como son sus singularidades, por un lado, y, por otro, las divergencias en la teoría cuántica de campos, ha llevado a la generación de diferentes propuestas. Una de ellas es la conocida...
La caracterización termoluminiscente de ciertos compuestos, principalmente aislantes se ha convertido en un tema de interés tanto en materia de investigación como en aplicaciones de dosimetría de radiación ionizante [47], [49], [19]. El uso de ´oxido de berilio (BeO) que presenta el fenómeno de luminiscencia térmicamente estimulada (TL), comúnmente llamado...
En las pruebas realizadas se observó que los dosímetros termoluminiscentes presentan una respuesta lineal en el rango estudiado y no fue necesario aplicar factores de corrección de energía ya que la caracterización se realizó para cada una de las energías delacelerador lineal (LINAC). Al aplicar los factores de corrección de...
Describimos analíticamente el movimiento de una cuenta confinada a un aro circular, que oscila sin rozamiento mientras el aro gira a una velocidad angular ω constante. Donde además tomamos cualquier eje de rotación paralelo a la fuerza de gravedad g. Parametrizamos todo el problema bajo las constantes β y α...
El tema de la densidad de fuerza en medios materiales surge hace poco más de un centenar de años, y a lo largo de todo este periodo diversos autores han abordado este problema compartiendo una característica en común. Todos los autores consideran que para deducir la densidad de fuerza en...
En este trabajo se buscan las condiciones óptimas de crecimiento y analizan algunas de las propiedades ópticas de microestructuras compuestas por películas delgadas del tipo: dieléctrico (TiO2)-metal (Cu)-dieléctrico (TiO2), crecidas por la técnica de deposición por ablación láser. En primer lugar estudiaremos como afectan las condiciones experimentales de crecimiento a...
Partiendo del uso extensivo de polímeros biodegradables en aplicaciones de Ingeniería de Tejidos (IT) se utilizó el poli (ácido láctico) (PLA) para la fabricación de estructuras tipo andamio, por medio de la técnica de Electrohilado para generar matrices continuas con diámetros en escala nanométrica. Una gran ventaja en esta técnica...