Ante el crecimiento acelerado de la mancha urbana, la creación y decreto de áreas naturales de conservación funcionan como parte de la estrategia y los esfuerzos en la preservación del suelo de conservación en la Ciudad de México. Dentro de estas acciones se tiene el Parque Ecológico de Xochimilco creado...
During last decades the indiscriminate use of fossil energy has overpassed the natural capacity of ecosystems of self regulate. The carbon capture and sequestration in soils is a strategy that tries to mitigate problems related with high levels of atmospheric CO2 and degraded soils. The agricultural soils can be managed...
El Texcal declarado como Parque Estatal el 17 de Febrero del 2010; se ubica en el Municipio de Jiutepec, del Estado de Morelos. El área estatal protegida, originalmente tenía una superficie de 294.4064ha destinadas a la conservación y 113.4213ha como área urbana de uso restringido, desafortunadamente, debido al crecimiento desmedido...
Durante las dos últimas décadas la expansión y diversificación del turismo se ha convertido en una de las actividades socioeconómicas más importantes para el desarrollo, prosperidad y bienestar de una considerable cantidad de países. Sin embargo, a partir de la década de los 80’s, debido al debate sobre los problemas...
En el año de 1903, la empresa “Mexican Light and Power” Co. construye el complejo hidroeléctrico Necaxa durante el periodo Porfirista, con el objetivo de generar electricidad para la zona centro del país. El sistema hidroeléctrico consta de cinco presas, las cuales son Necaxa, Tenango, Nexapa, Tejocotal y Los Reyes....