Evaluación de la capacidad remediadora de la vegetación en un humedal artificial Público Deposited
En la actualidad, el uso de humedales artificiales (HA) se considera como una alternativa para tratar aguas residuales (AR), que contribuye al control de la contaminación ambiental que éstas representan. La aplicación de HA es una tecnología económica que implica la interacción entre plantas macrófitas, microorganismos y el material filtrante para lograr la depuración de las AR. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de la vegetación presente en un HA para remover los contaminantes contenidos en el AR y su relación con el crecimiento vegetal y la cuenta bacteriana de la rizosfera. El estudio se realizó de febrero de 2012 a enero de 2013, en un HA de 160 m³ como un pos-tratamiento de las AR generadas en la UAM Iztapalapa, pretratadas en un reactor UASB. Los contaminantes estudiados fueron nitrógeno amoniacal (NH₄+ ), nitrato (NO₃ - ), fosfatos (PO₄³- ) y materia orgánica (DQO). La planta evaluada en el HA fue Cyperus papyrus, en la cual se determinó el crecimiento vertical (longitud de vástagos) y el horizontal (longitud de rizomas y producción de vástagos). La cuenta bacteriana se cuantificó con muestras de raíz. El HA tuvo una mayor eficiencia para la remoción de materia orgánica (45% de DQO) y de NH₄+ (36%), eliminando un total de 81.6 g NH₄+ / (m²·año) y 96.5 g DQO/ (m² ·año). Durante la etapa en la que se registró la máxima tasa de crecimiento de las plantas y de producción de vástagos (entre agosto y octubre), la tasa de remoción de NH₄ + aumentó significativamente (2.9 veces). Esta misma tendencia coincidió con un aumento tanto en la cuenta bacteriana (2 órdenes de magnitud) como en la tasa de remoción de materia orgánica (3.6 veces). Los resultados indican que la remoción de NH₄+ y de materia orgánica, así como la cuenta bacteriana de la rizosfera, dependen del ciclo de crecimiento de las plantas.
Relaciones
En Conjunto Administrativo: |
---|
Descripciones
Nombre del atributo | Valores |
---|---|
Creador | |
Colaboradores | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
Identificador | |
Palabra Clave | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |