La ceramida como indicador de atresia folicular en el bovino Público Deposited

The follicular development occurs in a wave pattern. Each wave includes the recruitment of a cohort of follicles begin their growth with FSH. In this cohort of follicles the first to reach a diameter of 8 mm is selected as the dominant follicle (DF) to exercise its dominance even prevent the development of other follicles. If there is the presence of a functional corpus luteum, FD undergo a degenerative process called follicular atresia. Follicular atresia is the process by which loss occurs most follicles in the life of female domestic species. Cell death is the fundamental mechanism in cell killing occurred in the atresia. An early event in cell death is the production of sphingolipid ceramide (Cer) from the plasma membrane phospholipids, which acts as a second messenger in cell death, however in a cell that not receive the death stimulus, enzymatic mechanisms are implemented to convert Cer in sphingosine 1-phosphate (S1P) as a survival signal by activation of phosphoinositide kinase 3-Cinasa/proteína B and mitogen-activated protein kinases (MAPs kinases). Therefore the objective of this study was to determine the concentrations of Cer and S1P and their relationship in dominant follicles (DF) healthy and atretic bovine. FD were recovered from cows slaughtered at a local trail, using as dominance criterion follicular diameter (8-17 mm). From each follicle were obtained: theca cells (TC), granulosa cells (GC) and follicular fluid. In the follicular fluid concentration was determined estradiol (E2) and progesterone (P4) by radioimmunoassay (COAT-A-COUNT, Diagnostic Products Corporation, Los Angeles CA). The FD, were classified as atretic when the relationship E2/P4 was <1 and was healthy when ≥1. In CT and CG and sphingolipids extraction was performed and quantified Cer concentration and S1P by HPLC (XTerra RP-18, 5μm, 3.0x150mm). The results show that in CG, S1P concentration is greater (P <0.05) in healthy than in atretic FD no difference (P> 0.05) in Cer, while in CT both S1P concentration as Cer was higher (P <0.05) in healthy than in atretic FD. An important finding is that the relationship S1P/Cer in CG and CT was higher in healthy than in atretic FD (P <0.05) but with different proportions, while in CG S1P concentration was on average 40 times higher (P <0.05 ) in CT are about 14 times (P <0.05) more S1P that Cer. Finally, the linear regression analysis showed that the ratio S1P/Cer in CT increases linearly (P <0.05 and = 7.62 + 2.72x) with increasing E2/P4 relationship and that these relationships are correlated (r = 0.43; P <0.05). The results of this study indicate that the concentration ratio S1P/Cer in CG and CT is a good indicator of health or follicular atresia.

El desarrollo folicular ocurre en un patrón de ondas. Cada onda comprende el reclutamiento de una cohorte de folículos que inician su crecimiento gracias a FSH. De esta cohorte de folículos el primero en alcanzar un diámetro de 8 mm es seleccionado como folículo dominante (FD) que ejercerá su dominancia par evitar el desarrollo de los demás folículos. Si existe la presencia de un cuerpo lúteo funcional el FD sufrirá un proceso degenerativo denominado atresia folicular. La atresia folicular es el proceso por el cual ocurre la mayor pérdida de folículos en la vida útil de las hembras de especies domésticas. La muerte celular es el mecanismo fundamental en la eliminación celular ocurrido en la atresia. Un evento temprano en la muerte celular es la producción de esfingolípidos como la ceramida (Cer) a partir de fosfolípidos de la membrana plasmática, la cual actúa como segundo mensajero en la muerte celular, sin embargo en una célula que no recibe el estímulo de muerte, se ponen en marcha mecanismos enzimáticos para convertir Cer en esfingosina 1-fosfato (S1P) como señal de sobrevivencia por la activación de fosfoinositol 3-Cinasa/proteína cinasa B y las proteínas cinasas activadas por mitógenos (MAPs cinasas). Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue determinar las concentraciones de Cer y S1P así como su relación en folículos dominantes (FD) sanos y atrésicos de bovino. Se recuperaron FD de vacas sacrificadas en un rastro local, usando como criterio de dominancia el diámetro folicular (entre 8-17 mm). De cada folículo se obtuvieron: células de la teca (CT), células de la granulosa (CG) y líquido folicular. En el líquido folicular se determinó la concentración de estradiol (E2) y progesterona (P4) por radioinmunoensayo (COAT-A-COUNT; Diagnostic Products Corporation, los Angeles CA). Los FD, se clasificaron como atrésicos cuando la relación E2/P4 fue <1 y sanos cuando fue ≥1. En CG y CT se realizó extracción de esfingolípidos y se cuantificó la concentración de Cer y S1P por HPLC (columna XTerra RP-18; 5μm, 3.0x150mm). Los resultados muestran que en CG, la concentración de S1P es mayor (P<0.05) en FD sanos que en atrésicos sin diferencia (P>0.05) en Cer, mientras que en CT tanto la concentración de S1P como de Cer fue mayor (P<0.05) en FD sanos que en atrésicos. Un hallazgo importante es que la relación S1P/Cer en CG y CT fue mayor en FD sanos que en atrésicos (P<0.05) aunque con diferentes proporciones, mientras que en CG la concentración de S1P fue en promedio 40 veces mayor (P<0.05), en CT hay alrededor de 14 veces (P<0.05) más S1P que Cer. Finalmente el análisis de regresión lineal mostró que la relación S1P/Cer en CT se incrementa linealmente (P<0.05 y = 7.62 + 2.72x) con el aumento de la relación E2/P4 y que estas relaciones están correlacionadas (r=0.43; P<0.05). Los resultados de este estudio indican que la relación en la concentración de S1P/Cer en CG y CT es un buen indicador de la salud o la atresia folicular.

Relaciones

En Conjunto Administrativo:

Descripciones

Nombre del atributoValores
Creador
Colaboradores
Tema
Editor
Idioma
Identificador
Palabra Clave
Año de publicación
  • 2012
Tipo de Recurso
Derechos
División académica
Línea académica
Licencia
Última modificación: 01/24/2025
Citaciones:

EndNote | Zotero | Mendeley

Elementos