Efecto de la moxibustión en VG 20 en la variabilidad de la frecuencia cardiaca Público Deposited
Introducción. El punto Vaso Gobernador 20 (VG20) se emplea en el tratamiento de padecimientos diversos como: trastornos maniacos, cefalea, epilepsia, mareo, tinitus; debilidad; palpitaciones, sensación de opresión torácica. La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) permite evaluar el equilibrio de la actividad simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo (SNA). La información experimental acerca de los mecanismos de VG20, en especial con tratamiento con moxibustión, en las alteraciones cardiocirculatorias es escasa. Objetivo Examinar si la moxibustión en VG20 modifica la variabilidad de la frecuencia cardiaca en sujetos sanos; y si esta modificación se relaciona con las condiciones cardiovasculares basales de los sujetos. Aspectos metodológicos Se estudiaron 16 voluntarios aparentemente sanos miembros de la comunidad de la Unidad Iztapalapa de la UAM. El estudio de la VFC se realizó utilizando el dispositivo SphygmoCor (AtCor Medical, Modelo EM3, Sydney, Australia). Se obtuvieron las variables del dominio de frecuencia y tiempo a partir del análisis espectral de sucesivos intervalos RR normalizados (NN), antes y después de la aplicación de moxibustión indirecta en el punto Vaso Gobernador durante un minuto.
Resultados. En el grupo completo de sujetos el tratamiento con moxibustión originó respecto a las componentes del dominio de tiempo una disminución no significativa de los valores del dominio de tiempo PNN50 y RMSSD; de manera semejante, respecto a los valores del dominio de frecuencia se observó un aumento del HF, disminución de LF y aumento de LF/HF, todos estos cambios no significativos. En el grupo A de sujetos con predominio parasimpático el tratamiento con moxibustión originó respecto a las componentes del dominio de tiempo incrementos no significativos del PNN50 y el RMSSD; mientras que referente a los componentes del dominio de frecuencia se observó un aumento del HF y disminuciones de LF y LF/HF, todos ellos constantes pero no significativos. En el grupo B de sujetos con predominio simpático el tratamiento con moxibustión originó respecto a las componentes del dominio de tiempo disminuciones constantes del PNN50 y el RMSSD; en especial significativa para PNN50; mientras que referente a los componentes del dominio de frecuencia se observó una disminución del HF e incrementos de LF y LF/HF, todas ellas no significativas. Conclusión La moxibustión en el punto VG20 modificó de manera significativa los valores del dominio de tiempo en el grupo B con predominio del tono simpático basal. Lo cual indica que el tratamiento empleado disminuye en el corto plazo la variabilidad de la frecuencia cardiaca. Palabras clave: sistema nervioso autónomo, variabilidad de la frecuencia cardiaca, moxibustión, Vaso Gobernador 20.
Relaciones
En Conjunto Administrativo: |
---|
Descripciones
Nombre del atributo | Valores |
---|---|
Creador | |
Colaboradores | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
Identificador | |
Palabra Clave | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |