Desarrollo de coacervados para su uso como vehículos de bioactivos Público Deposited
Lactobacillus plantarum fue entrampado en complejos coacervados formados por aislado de proteína de lactosuero (W) y κ-carragenina (K). La ventana de interacción que condujo a la formación de complejos W-L. plantarum-K a diferentes valores de pH y relación en peso de biopolímeros, fue establecido a través de mediciones de potencial ζ y análisis turbidimétrico. Los complejos coacervados obtenidos a valores de pH de 4.0 y 4.5 y una relación en peso de biopolímeros W:K de 16.7:1 produjeron eficiencias de entrampamiento del 39.6 % y una viabilidad significativamente mayor de 9.75 ± 0.01 log ufc g⁻¹ después de la exposición a pH bajo y 9.66 ± 0.01 log ufc g⁻¹ después de la exposición consecutiva a sales biliares, en comparación a células libres (9.51 ± 0.03 log ufc g⁻¹ y 5.93 ± 0.02 log ufc g⁻¹ , respectivamente), con respecto a un conteo inicial de células de 9.78± 0.03 log ufc g⁻¹. Una mayor supervivencia de células se produjo en los complejos coacervados que presentaron microestructura más compacta, así como propiedades viscoelásticas superiores. Micrografías ópticas y electrónicas de barrido mostraron claramente que las células de L. plantarum fueron entrampadas en las matrices de los complejos coacervados.
Relaciones
En Conjunto Administrativo: |
---|
Descripciones
Nombre del atributo | Valores |
---|---|
Creador | |
Colaboradores | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
Identificador | |
Palabra Clave | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |