El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la capacidad antioxidante de los derivados del ácido hidroxicinámico, los que se estudiaron en este trabajo fueron el ácido t-cinámico, el ácido p-cumárico (y sus isómeros meta- y orto-) y el ácido cafeíco. Se utilizaron dos metodologías experimentales para la determinación de la...
En el presente trabajo se llevó acabo la síntesis de los catalizadores rodio/γ-alúmina con cerio, rodio/γ- alúmina con neodimio y rodio/γ-alúmina con praseodimio (con 1 y 10 % en peso de tierra rara), para ser usados en Reacción de Deshidrogenación del Metano La γ-alúmina fue impregnada desde la fase Boehmita...
Los epífilos son los organismos que colonizan la superficie adaxial de las hojas particularmente de las regiones tropicales húmedas. Consisten generalmente de líquenes foliícolas y hepáticas foliosas, y los metabolitos secundarios que producen pueden proteger a las hojas de la herbivoría y patógenos. Como en el éxito de su colonización...
Líderes de varios partidos políticos en el Congreso de México formaron coaliciones durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que permitieron aprobar algunas reformas, una de estas fue la reforma educativa. Esta investigación nos permite comprender la representación de asociaciones e intereses, así como las negociaciones y coaliciones que permitieron...
En inteligencia artificial existen diversos campos de aplicación, entre ellos se encuentran los cla-sificadores, que asignan elementos a una categoría, y son básicamente de dos tipos: supervisados y no supervisados. Este trabajo se centra en los no supervisados, específicamente en un algoritmo clasificador basado en el problema de coloración de...
El zacatuche (Romerolap diazi), es una especie endémica del Eje Neovolcanico Transversal ubicado en el centro del país y se encuentra actualnrente considerada en peligro de extinción. La destrucción del hábitat de esta especie ha tenido como consecuencia la reducción de su número poblacional, esto provoca un aumento en el...