El incremento en la resistencia a fármacos de las cepas de Mycobacterium tuberculosis en las últimas décadas ha generado cuadros sintomáticos más graves, que requieren del incremento de las dosis de los fármacos convencionales para el tratamiento, elevando el riesgo de toxicidad particularmente a nivel hepático. Uno de los principales...
En la actualidad, existen innumerables esfuerzos que tienen como objetivo la sustitución de materiales inorgánicos usados en la fabricación de distintos tipos de dispositivos electrónicos por materiales orgánicos más benignos con el medio ambiente. En el caso particular de las baterías se ha propuesto la utilización de polímeros que tienen...
El ATRA ha sido utilizado como agente anti-neoplásico por su capacidad de inducir diferenciación, principalmente en leucemias, mientras que en otros tipos de cáncer es capaz de promover la inhibición de la proliferación; sin embargo, en pacientes con cáncer de pulmón el efecto inhibitorio de proliferación no se puede apreciar...
El hipercolesterolemico lovastatina se produce en forma convencional por fermentación líquida por Aspergillus terreus, aunque últimamente se ha utilizado la fermentación sólida (FS), un nuevo sistema que involucra un material inerte como soporte y muestra una productividad sorprendente. Una desventaja de la fermentación sólida, sin embargo, es la falta de...
Introducción: la obesidad ha aumentado de forma significativa en los últimos años y se considera uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Durante su desarrollo se presenta una respuesta inflamatoria crónica de bajo grado que genera la activación del factor nuclear kappa B (NF-κB) y la...