Buscar
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Investigación hermenéutica en cuentos de confabulario definitivo de Juan José Arreola
Resumen: El trabajo de investigación tiene como principal objetivo, explicar y acercar al lector a la complejidad que guarda la narrativa creada por “El último juglar”, Juan José Arreola. Su cuentística se encuentra saturada de imágenes y símbolos los cuales, para su mejor comprensión y aprovechamiento de la literatura, merecen ser... Tema: Arreola, Juan José, 1918-2001 -- Criticism and interpretation and Arreola, Juan José (1918-2001) -- Crítica e interpretación Creador: Evangelista Ávila, Irám Isaí Colaborador: Leyva Martínez, Gustavo, Beuchot Puente, Mauricio Hardie, Sotelo Gutiérrez, César Antonio, and Martínez Andrade, Marina Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Humanidades Literatura Idioma: spa Año de publicación: 2013 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.fj236213p -
Producción de hidrolizados proteicos a partir de subproductos pesqueros y agrícolas
Resumen: Los residuos de la industria procesadora de pescado son materia prima con un gran potencial para la producción de hidrolizados de proteínas de pescado (HPP) con características funcionales que pueden ser utilizados no sólo como alimento para animales, sino también para el consumo humano (es decir, los aditivos alimentarios y... Tema: Hidrólisis, Hydrolisis, Fisheries -- Wastes, and Industria pesquera -- Residuos Creador: Carballo Sánchez, Marco Polo Colaborador: Gimeno Seco, Miguel, Hall, George M., Shirai Matsumoto, Concepción Keiko, Larralde Corona, Claudia Patricia, and Rocha Pino, Zaizy Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.5m60qr91n -
Efecto de la relación de nutrientes sobre la producción de metabolitos por Aspergillus brasiliensis en fermentación en estado sólido
Resumen: Este trabajo tuvo como finalidad determinar el efecto de la relación de nutrientes sobre la producción de metabolitos por Aspergillus brasiliensis ATCC9642, utilizando un medio de glucosa con diferentes relaciones de macronutrientes - micronutrientes y agrolita, como soporte inerte. En la primera etapa de este trabajo se determinó el efecto... Tema: Fermentación en estado sólido, Microbial metabolites, Metabolitos microbianos, and Fermentation in solid state Creador: Mora Pérez, Christian Jesús Colaborador: Gutiérrez Sánchez, Gerardo, Escalona Buendía, Héctor Bernardo, Loera Corral, Octavio, Córdova López, Jesús Antonio, Ortega Sánchez, Eric, and Favela Torres, Ernesto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.cc08hf63s -
Producción de bioplástico polihidroxialcanoatos (PHB) a partir de lixiviados de basura orgánica
Resumen: Los polihidroxialcanoatos (PHA) son plásticos biodegradables sintetizados por microorganismos, estos bioplásticos poseen propiedades similares a las de algunos plásticos derivados del petróleo, por lo cual presentan una alternativa bastante atractiva desde el punto de vista ecológico. Sin embargo, una de las limitantes para la producción de estos bioplásticos es el... Tema: Polímeros vegetales -- Biodegradación, Plant polymers -- Biodegradation, Residuos orgánicos -- Reciclado, and Organic wastes -- Recycling Creador: Sánchez Valencia, Ángel Iván Colaborador: Meraz Rodríguez, Mónica Alicia, Duran Hinojosa, Ulises, Fajardo Ortiz, María del Carmen, Beristain Cardoso, Ricardo, and Salazar Pereira, Mónica Liliana Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.f7623c602 -
Estudio comparativo de cultivo sólido y líquido para la reproducción de esporas de Bacillus thuringiensis Y15 y EA3
Resumen: Las plagas agrícolas son definidas como una población de animales fitófagos que disminuyen la producción del cultivo, reducen el valor de la cosecha o incrementa los costos de producción. Como respuesta se han implementado varias estrategias para el control de dichas plagas, el uso de agentes químicos ha sido el... Tema: Agricultural pests -- Biological control, Plagas agrícolas -- Control biológico, Plaguicidas microbianos, and Microbial pesticides Creador: Flores Tufiño, Briseida Colaborador: López Pérez, Marcos, Tomasini Campocosio, Araceli, Loera Corral, Octavio, Ramirez Vives, Florina, Viniegra González, Gustavo, and Azaola Espinosa, Alejandro Alberto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.cr56n1028 -
Influencia de nicotinamida sobre el perfil de lípidos y su repercusión en la actividad de esterasas circulantes en un modelo de síndrome metabólico
Resumen: Acetylcholinesterase, butyrylcholinesterase and paraoxonase - 1 are glycoproteins that besides regulating the neuromuscular cholinergic system and detoxify the body its activities are risk factors associated with metabolic syndrome (MS). The objective was to evaluate the participation of nicotinamide (NAM) on the activity and glycosylation pattern of circulating esterases in a... Tema: Metabolic syndrome, Síndrome metabólico, Glicoproteínas, and Glycoproteins Creador: Villeda González, Juan David Colaborador: Gómez Olivares, José Luis, Díaz Flores, Margarita, and Salinas Arreortua, Noé Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.9c67wm855 -
Regulación transcripcional de cyba (p22 phox ), inducida por el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) acoplado a su receptor c - Met en hepatocitos de ratón
Resumen: It is well known that signaling mediated by the hepatocyte growth factor (HGF) and its receptor c - Met is involved in the control of cellular redox status and oxidative stress, particularly through its ability to induce hepatoprotective gene expression by activating survival pathways in the hepatocyte. We recently showed... Tema: Células hepáticas, Células -- Reacción de oxidación-reducción, Cells -- Oxidation-reduction reaction, and Liver cells Creador: Simoni Nieves, Arturo Colaborador: Laurindo, Francisco R. M., Fernández Perrino, Francisco José, Barrios González, Javier, Miranda Labra, Roxana Uri, Vaca Domínguez, Luis Alfonso, Gutiérrez Ruiz, María Concepción, and Clavijo Cornejo, Denise Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.0k225b07h -
Efecto protector del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) en un modelo murino de colestasis
Resumen: Cholestasis is a condition associated with a full or partial reduction in the bile flow that reaches the duodenum, caused either by a mechanical blockage impeding the normal flow of bile through the intra an d extrahepatic bile ducts (obstructive cholestasis) or due to alterations on the hepatocellular or ductular... Tema: Bile -- Diseases -- Treatment, Hígado -- Enfermedades -- Tratamiento, Bilis -- Enferemedades -- Tratamiento, and Liver -- Diseases -- Treatment Creador: Salas Silva, Elsy Soraya Colaborador: Pérez Aguilar, Benjamín, Gómez Olivares, José Luis, Roma, Marcelo Gabriel, Bucio Ortiz, Leticia, Clavijo Cornejo, Denise, Méndez Sánchez, Nahúm, and Gutiérrez Ruiz, María Concepción Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.0v838060s -
Análisis de la expresión diferencial del proteoma de Rhiz opus oryzae ENHE bajo condiciones de estrés en presencia y ausencia de pentaclorofenol
Resumen: En este trabajo se utilizó al zigomiceto, Rhizopus oryzae, que fue aislado de un aserradero en Puebla a partir de suelo contaminado con pentaclorofenol (PCF), un xenobiótico de alta persistencia y toxicidad que se encuentra en el medio ambiente. Se ha demostrado que este hongo produce enzimas especializadas, involucradas en... Tema: Fungi -- Analysis, Protein -- Analysis, Proteínas -- Análisis, and Hongos -- Análisis Creador: Ruiz Lara, Arturo Colaborador: Carrasco Navarro, Ulises, Oria Hernández, Jesús Antonio, Reyes Vivas, Horacio, and Fierro Fierro, Francisco Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2005 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.b5644r56z -
Diversidad herpetofaunística del área natural protegida cuenca hidrográfica del rio Necaxa, Puebla
Resumen: Se analizó la abundancia, riqueza y diversidad de la herpetofauna del Área Natural Protegida Cuenca Hidrográfica Río Necaxa (ANP - CHRN) en el Estado de Puebla, México. Se aplicó el enfoque metodológico de “ventanas” y para el análisis de la diversidad se utilizó el modelo de partición aditiva. En el... Tema: Herpetofauna -- Cuenca del Río Necaxa, Puebla, México and Herpetology -- Cuenca del Río Necaxa (Puebla : Mexico) Creador: Tenorio Mendoza, Roberto Colaborador: Ballesteros Barrera, Claudia, López Ortega, Gerardo, Salgado Ugarte, Isaías Hazarmabeth, López Vidal, Juan Carlos, Martínez Coronel, Matías, and Zarate Hernández, María del Rocío Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: info:eu-repo/semantics/masterThesis Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.r494vk213