Los estertores crepitantes (EC) son sonidos respiratorios adventicios que indican la presencia, tipo y grado de severidad de distintas enfermedades respiratorias, por lo que la detección automática de estos sonidos es de gran importancia clínica. Recientemente, se han explorado distintas técnicas de procesamiento para la detección de EC como la...
Los sonidos respiratorios (SR) son producidos durante la respiración y se clasifican de acuerdo a sus características acústicas en sonidos respiratorios normales o ventilatorios y en sonidos adventicios (agregados o superpuestos a los sonidos normales). Un tipo particular de sonidos adventicios son las crepitancias, las cuales tradicionalmente se clasifican según...
La metodología propuesta para la detección de las crepitancias incluyó 3 esquemas de procesamiento con base en conceptos de técnicas no lineales como el cálculo de la Dimensión Fractal (DF), conceptos de técnicas lineales como la parametrización de la información acústica multicanal con un modelo AR invariante en el tiempo...
Para evaluar los posibles cambios del sonido de base se realizó la comparación de información acústica de sujetos sanos, grupo de control y de sujetos enfermos seleccionando segmentos libres de estertores crepitantes. La comparación se efectuó con base en la caracterización de los registros acústicos mediante una de las técnicas...