Busca
Filtragem por:
Sujeito
Polycystic ovary syndrome
Remover Sujeito: Polycystic ovary syndrome
1 - 3 de 3
Número de resultados para mostrar por página
Resultados da Busca
-
Caracterización de las isoformas moleculares de la hormona luteinizante en pacientes con síndrome de ovario poliquístico
Descrição: La disfunción gonadotrópica en el síndrome del ovario poliquístico (SOP) ha sido caracterizada y se presenta con niveles séricos elevados de la hormona luteinizante (LH), lo que causa alteraciones menstruales e hiperandrogenismo. La LH es una gonadotropina con diversas isoformas moleculares que presentan diferentes actividades biológicas durante el ciclo menstrual... Sujeito: Síndrome de ovario poliquístico, Hormona luteinizante, Polycystic ovary syndrome, and Luteinizing hormone O Criador: Acevedo Vargas, Jesús Francisco Contribuinte: Damián Matzumura, Pablo Gustavo, Bermúdez, José Arturo, and Herrera Muñoz, Joaquín Fernando Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Língua: spa Año de publicación: 1997 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.9w0323616 -
Impacto de la programación por obesidad materna en crías hembra alimentadas con una dieta alta en grasa y/o en la vida postnatal de la rata Wistar sobre el desarrollo de Síndrome de Ovario Poliquístico
Descrição: El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es el trastorno endócrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva, uno de los factores que predisponen a padecerlo es la obesidad, esto es importante ya que se sabe que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en padecer sobrepeso u obesidad, siendo... Sujeito: Síndrome de ovario poliquístico, Polycystic ovary syndrome, Ovaries -- Diseases, and Ovarios -- Enfermedades O Criador: Granados Higa, Gabriela Elizabeth Contribuinte: Casillas Ávalos, Miriam Fahiel, Bonilla Jaime, Herlinda, Tarragó Castellanos, María del Rosario, Trujillo Hernández, Angélica, Arenas Ríos, Edith, and Lomas Soria, María del Consuelo Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Língua: spa Año de publicación: 2023 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.kw52j866p -
Evaluación de la exposición a sulfonato de perfluorooctano (PFOS) durante la etapa fetal y su relación con el desarrollo de síndrome de ovario poliquístico en ratón CD-1
Descrição: El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es de los trastornos reproductivos más comunes, afectando de 8 % a 25 % de mujeres en edad reproductiva en todo el mundo. Los criterios de diagnóstico de Rotterdam para SOP se basan en tres principales alteraciones: problemas en la ovulación (anovulación / oligoovulación),... Sujeito: Ratones como animales de laboratorio, Reproducción -- Investigación, Síndrome de ovario poliquístico, Mice as laboratory animals, Polymers, Sulfonato de perfluorooctano, Reproduction Research, Polycystic ovary syndrome, Infertilidad femenina, and Infertility, Female O Criador: Urrutia López, Carlos Arturo Contribuinte: Bonilla González, Edmundo, Reyes Grajeda, Juan Pablo, Rodríguez Mercado, Juan José, and Bahena Ocampo, Iván Uriel Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Língua: spa Año de publicación: 2021 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.dj52w484n