Buscar

Filtrado por: Tema Literatura mexicana Eliminar la restricciónTema: Literatura mexicana

Resultados de la búsqueda

  1. El sentido de la paradoja intelectual en Muerte sin fin de José Gorostiza y Moneda de tres caras de Francisco Hernández: ¿Analogía o delirio? La conquista de los vencidos

    Fn106z62p?file=thumbnail
  2. Consolidación de un personaje colectivo en tres novelas de B. Traven: El Gobierno, La Rebelión de los Colgados y El General. Tierra y Libertad

    Nz8060348?file=thumbnail
  3. Violetta, un personaje de la posmodernidad en Diablo Guardián de Xavier Velasco. Un acercamiento a las nociones de narcisismo y vacío de Gilles Lipovetsky

    5425kb42v?file=thumbnail
  4. Lo grotesco en Días de ira y La paz de los sepulcros de Jorge Volpi

    D504rm02c?file=thumbnail
  5. El doble y la otredad como elementos estructurantes en Los días enmascarados, Aura y "El amante del teatro" de Carlos Fuentes

    P2676w21k?file=thumbnail
  6. Espacio e ideología en cinco cuentos de Las minas y los mineros de Pedro Castera

    Xd07gt42m?file=thumbnail
  7. La figura del bandido social mexicano en Astucia de Luis G. Inclán

    6108vb941?file=thumbnail
  8. La Sátira en Salvador Novo

    6h440t137?file=thumbnail
  9. Neopicaresca mexicana femenina: Violetta y sus antecesoras. El tema velado de la escritura: Pig, personaje principal en Diablo Guardián de Xavier Velasco

    Qr46r149x?file=thumbnail
  10. La configuración del bandido social en el jinete de la divinidad providencia de Óscar Liera: una lectura actancial

    Br86b359j?file=thumbnail