En este trabajo se estudió la producción de biogás a partir de la fracción acuosa del lirio acuático. En la primera parte de este trabajo experimental se llevaron a cabo 5 tratamientos anaerobios por triplicado en reactores por lote, con la fracción acuosa de lirio acuático en mezcla con agua...
Una problemática en los cuerpos de agua a nivel mundial es la eutrofización, esta es ocasionada principalmente por el vertido de aguas residuales, fertilizantes o cualquier otra fuente con un exceso de nutrientes. Lo que a menudo provoca la infestación de malezas acuáticas, cuya presencia se vincula a serias afectaciones...
La gestión del relleno sanitario implica la estimación de la generación de metano, así como la adecuada mitigación de las emisiones del mismo a la atmósfera mediante su combustión, por medio de antorchas o con la obtención de energía eléctrica. En este trabajo se abordaron ambas temáticas con enfoques cinéticos...
Se propone la producción de subproductos metaestables como pentasulfuro S52- y tiosulfato S2O32-. Se presentan los Diagramas de Zonas de Predominio (DZP) metaestables y estables para las especies azufradas en solución acuosa de acuerdo al Potencial de Oxido Reducción (ORP) y el pH de la solución. Mediante los DZP se...
El lirio acuático (Eichhorniacrassipes) es una planta invasora que debe ser removida de los cuerpos de agua por los problemas que ocasiona. Ladigestión anaerobia es una alternativa para la producción de biogás. Los compuestoslignocelulósicos presentes en la planta hacen que la hidrólisis sea lenta, retardando el tiempo de la digestión...
La degradación aerobia de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos es la degradación de la materia orgánica por microorganismos en presencia de oxígeno. En consecuencia la tasa de aireaciónes uno de los factores más importantes en la degradación aerobia. Es este trabajo se analizó el efecto de la...