La actividad eléctrica de la corteza cerebral es empleada con regularidad desde hace algunos años como uno de los parámetros indicativos de la profundidad anestésica durante procedimientos quirúrgicos. Esto es posible gracias al electroencefalograma (EEG), que es el registro de la actividad eléctrica de la corteza cerebral obtenido a partir...
La eliminación del dolor no es la única función de la anestesiología. En el quirófano es necesario mantener las funciones vitales del paciente ante los efectos desequilibrantes de la cirugía, la enfermedad y las intervenciones farmacológicas - incluyendo la anestesia - a través de frecuentes mediciones y ajustes. El monitoreo...
En esta tesis se presentan los resultados obtenidos de un análisis cuantitativo del EEG durante las etapas de anestesia en una cirugía, empleando representaciones tiempo-frecuencia de registros obtenidos en diferentes sujetos sometidos a cirugías que no comprometieron la actividad cerebral. Los resultados reportados fueron obtenidos con una base de datos...