Buscar
1 - 6 de 6
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Estudio de la actividad de transglicosilación de las quitinasas producidas por Lecanicillium lecanii
Resumen: Chitinases are enzymes capable of hydrolyzing the β1-4 bond of the chitin chain, these belong to two main families of carbohydrate hydrolases, 18 and 19, and this classification depends on sequence, structure and mechanism of action. Some chitinases of family 18, in addition to their hydrolytic activity possess transglycosylation activity,... Tema: Quitanasas, Chitinase, Chitin, and Quitina Creador: Rojas Osnaya, Jesús Colaborador: Villa Lerma, Alma Guadalupe, Rocha Pino, Zaiz, Shirai Matsumoto, Concepción Keiko, González Márquez, Humberto, and Nájera Peña, Hugo Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2015 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.qf85nb730 -
Estudio del uso de enzimas comerciales en la preparación de quitina a partir de desperdicios de camarón
Resumen: The chitin preparation was carried out with a previous treatment of the shrimp waste with lactic acid bacteria and followed by enzymatic deproteinization in order to complete fully biological purification. This process is an alternative to chemical treatments and can obtain products that are not damaged in its molecular structure... Tema: Quitosan, Quitina -- Biotecnología, Chitin -- Biotechnology, and Chitosan Creador: Juárez Castelán, Carmen Josefina Colaborador: Shirai Matsumoto, Concepción Keiko and Arias Margarito, Ladislao Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Especialización en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2010 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Especialización Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.g732d931g -
Utilización de desperdicios de camarón para recuperación de quitina, proteínas y pigmentos por vía microbiana
Resumen: La fermentación láctica ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales para aumentar la vida de anaquel de los alimentos, debido principalmente a la producción de ácidos orgánicos y compuestos con actividad antimicrobiana. En la presente tesis se estudió el uso de la fermentación láctica del desecho de camarón para la recuperación... Tema: Shrimp fisheries, Quitina, Chitin, and Pesca de camarón Creador: Shirai Matsumoto, Concepción Keiko Colaborador: Revah Moiseev, Sergio, Huerta Ochoa, Sergio, Guerrero Legarreta, María Isabel del Carmen, Saucedo Castañeda, Jesús Gerardo, and Cruz Camarillo, Ramón Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Biologicas Idioma: spa Año de publicación: 1999 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.cf95jb69n -
Cultivo en medio líquido de Lecanicillium lecanii utilizando quitina e hidrocarburos como fuente de carbono
Tema: Biología molecular fúngica, Chitin, Quitina, Fungal molecular biology, Fungi -- Mushroom culture, and Hongos filamentosos -- Cultivo Creador: Rocha Pino, Zaizy Colaborador: Hernández Jiménez, Sergio and Shirai Matsumoto, Concepción Keiko Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Especialización en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2007 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Especialización Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.wd375w54j -
Efecto del metabolismo de bacterias ácido lácticas en la extracción biológica de desperdicio de camarón para la obtención de quitina y quitosano
Resumen: Chitin is a biodegradable biopolymer that can be obtained from shrimp wastes employing thermochemical and biological methods. The latter are emerging as a green, cleaner, eco- friendly, and economical process. In this regard, lactic acid fermentations (LAF) of shrimp wastes (Litopeneus vannamei) were carried out with starters of lactic acid... Tema: Bacterias lácticas -- Metabolismo, Quitina, Biopolímeros, Biotechnology, Biotecnología, Chitosan, Biopolymers, Chitin, Lactic acid bacteria Metabolism, and Quitosano Creador: Hernández Alcántara, Jennyfer Colaborador: David, Laurent, Hernández Valencia, Carmen Guadalupe, Carballo Sánchez, Marco Polo, Vera Ramírez, Marco Antonio, Shirai Matsumoto, Concepción Keiko, Alonso Segura, Diana, and Bosquez Molina, Elsa Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.xk81jk566 -
Obtención de quitina a partir de desechos pesqueros mediante un sistema de cultivo con Rhizopus oligosporus y Lactobacillus spp.
Resumen: La quitina, biopolímero componente del exoesqueleto de crustáceos, se extrae comúnmente mediante métodos químicos, lo que genera problemas ambientales así como disminución del peso molecular de la quitina disminuyendo sus aplicaciones posteriores. En virtud de lo anterior, el presente trabajo estudió la extracción biológica de quitina mediante fermentación con dos... Tema: Quitina -- Biotecnología, Biopolímeros, Chitin -- Biotechnology, Fermentación, Biopolymers, and Fermentation Creador: Aranday García, Rut Colaborador: Rocha Pino, Zaizy, Shirai Matsumoto, Concepción Keiko, Gimeno Seco, Miguel, Gutiérrez-Cirlos Madrid, Emma Berta, and López Luna, Alberto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2013 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.x059c7443