Buscar
Filtrado por:
Palabra clave
Crecimiento económico
Eliminar la restricciónPalabra clave: Crecimiento económico
1 - 10 de 10
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
El proceso de industrialización en México y las ramas de actividad económica con control transnacional, 1960-1970
Tema: Industrialización and Industrialization Creador: Manzano Lafarga, María de Lourdes Colaborador: Asesor no identificado Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Licenciatura: Licenciatura en Ciencia Politica Idioma: spa Año de publicación: 1981 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesina -
Inversión en educación y crecimiento económico: un estudio por entidad federativa. México, 1995-2000
Resumen: El estudio de la educación como factor explicativo del crecimiento económico fue inspirado por Solow (1956), donde se plantea la posibilidad de que exista otro factor explicativo, independientemente del capital y del trabajo: dicho factor puede ser la educación formal que adquieren los agentes económicos. Autores como Mankiw, Romer y... Tema: Education -- Finance -- Mexico -- 1995-2000, Economic development -- Mexico -- 1995-2000, Educación -- Finanzas -- México -- 1995-2000, and Desarrollo económico -- México -- 1995-2000 Creador: Arrieta y González, Felipe Colaborador: Llamas Huitrón, Ignacio and Garro Bordonaro, Nora Nidia Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Estudios Sociales Economia Social Idioma: spa Año de publicación: 2003 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.4j03d0249 -
Inversión extranjera directa y crecimiento económico: el caso del sector industrial en Querétaro y Guanajuato, 1991-2012
-
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el crecimiento económico: un estudio a nivel país 1994-2020
Resumen: En esta investigación se argumenta que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) contribuyen a la productividad de los países debido a que: i) estimulan la capacidad innovadora de los agentes a partir del aprovechamiento de las externalidades; ii) coadyuvan a la acumulación de factores productivos; iii) introducen nuevas... Tema: Tecnologías de la información -- Aspectos económicos, Economic development -- Mexico, Information technology -- Economic aspects, and Desarrollo económico -- México Creador: Silva Barrón, Thalía Colaborador: Moctezuma Navarro, Eduardo Macario, Estrada López, José Luis, and Landa Díaz, Herí Oscar Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Estudios Sociales Economia Social Idioma: spa Año de publicación: 2022 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.cj82k7573 -
Descentralización fiscal y crecimiento económico: evidencia para México
Resumen: En este trabajo ponemos a discusión que la relación teórica entre descentralización fiscal y crecimiento económico sólo se cumple en esquemas eficientemente descentralizados. Por ello construimos un índice de descentralización para México y a partir de regresiones de corte transversal estimamos los efectos de la descentralización en la tasa de... Tema: Desarrollo económico -- México, Descentralización administrativa, Economic development -- Mexico, Finance, Public -- Mexico, Decentralization in government, and Finanzas públicas -- México Creador: Saragos López, Alfredo Colaborador: Alvarado Gutiérrez, César Daniel, Sobarzo Fimbres, Horacio Enrique, and Casares Gil, Enrique Ramón Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Economicas Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.5d86p0488 -
Exportaciones manufactureras y crecimiento económico: un estudio para México 1980-2005
Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el crecimiento económico y el comportamiento del sector externo, en especial los efectos de las exportaciones manufactureras en el crecimiento económico de México. Para ello, se analiza empíricamente la relación entre el crecimiento de las exportaciones manufactureras sin maquila y... Tema: México -- Política económica -- 1980-2005, Economic development -- Mexico, Desarrollo económico -- México, and Mexico -- Economic policy -- 1980-2005 Creador: Landa Díaz, Heri Oscar Colaborador: Estrada López, José Luis, Peredo y Rodríguez, Felipe de Jesús, and Goicoechea Moreno, Julio Fernando Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Estudios Sociales Economia Social Idioma: spa Año de publicación: 2006 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.x920fx10t -
Sobre el efecto de la dinámica laboral, la tecnología y el sector informal en el crecimiento económico
Resumen: En el primer capítulo hacemos un repaso de las estrategias empleadas en la modelación del crecimiento económico: iniciamos abordando el método pionero utilizado por Robert Solow y Trevor Swan para describir la dinámica del crecimiento, seguido del enfoque de Ramsey— Cass—Koopmans con agentes maximizadores del bienestar, para finalmante introducir de... Tema: Desarrollo económico -- Modelos matemáticos, Tecnología -- Aspectos económicos, Economía laboral, Technology Economic stabilization, Economía informal, Informal sector (Economics), Economic development Mathematical models, and Labor economics Creador: Moctezuma Navarro, Eduardo Macario Colaborador: Felipe de Jesús Peredo Rodríguez, Plata Pérez, Leobardo Pedro, Delgado Fernández, Joaquín, and Mayer Foulkes, David Ariel Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Matematicas Aplicadas e Industriales Idioma: spa Año de publicación: 2010 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.q237hs13j -
Gasto público y crecimiento económico: un análisis teórico sobre las relaciones estructurales en la generación de riqueza
Tema: Políticas públicas, Política económica, Economic policy, Desarrollo económico -- Finanzas, Policy sciences, Economic development Finance, Gastos públicos, Expenditures, Public, and Riqueza Creador: Hernández Mota, José Luis Colaborador: Novelo Urdanivia, Federico Jesús, Lomelí Vanegas, Leonardo, Ortiz Cruz, Etelberto, and Tello Macías, Carlos Alejandro Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Economicas Idioma: spa Año de publicación: 2011 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.tq57nr16g -
Inversión extranjera directa y crecimiento económico: el caso del sector industrial en el Bajío, 1986-2014
Resumen: In this research, a study and an analysis of the relationship that occurs between foreign direct investment, FDI, and economic growth in the industrial sector of Bajío. Three entities are analyzed: Aguascalientes, Guanajuato and Querétaro. The indicators that served as parameters were: gross domestic product, GDP, human capital, health, employment... Tema: Desarrollo económico, Inversiones extranjeras, Globalization, Globalización, Investments, Foreign, and Economic development Creador: Ambriz López, Edwin Omar Colaborador: Arciniega Arce, Rosa Silvia, Alizal Arriaga, Laura del, and Castro Martínez, Pedro Fernando Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Estudios Sociales Procesos Politicos Idioma: spa Año de publicación: 2018 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.sq87bt68c -
La estructura institucional y el crecimiento económico: Un análisis teórico y empírico para economías desarrolladas y en desarrollo
Resumen: Las instituciones, como reglas y acuerdos que restringen el comportamiento de los agentes económicos, influirán en las decisiones de acumulación de capital físico, capital humano y progreso tecnológico, y como consecuencia en el crecimiento de una economía. Los patrones institucionales favorables al crecimiento se conocen como “buenas instituciones” por su... Tema: Developing countries -- Economic conditions, Economía institucional, Economic development, Países en desarrollo -- Condiciones económicas, Institutional economics, and Desarrollo económico Creador: Quispe Aruquipa, Saul Roberto Colaborador: Estrada López, José Luis, Saucedo Acosta, Edgar Juan, Brown Grossman, Flor, Peredo y Rodríguez, Felipe de Jesús, and Díaz Pedroza, Jesús Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Economicas Idioma: spa Año de publicación: 2018 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.5m60qr90c