Buscar
Filtrado por:
Palabra clave
Corynorhinus mexicanus
Eliminar la restricciónPalabra clave: Corynorhinus mexicanus
1 - 3 de 3
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Análisis macro y microestructural del epidídimo en relación con la maduración y almacenamiento de espermatozoides en el murciélago estacional Corynorhinus mexicanus
Resumen: El proceso de maduración epididimaria de los espermatozoides comprende una serie de eventos morfológicos y bioquímicos orquestados por los diferentes tipos celulares que se encuentran en el túbulo epididimario, y que modifican secuencialmente al espermatozoide durante su tránsito a lo largo del túbulo epididimario para conferirle las características necesarias para... Tema: Murciélagos -- Reproduccion (Biología), Corynorhinus mexicanus -- Reproduction -- Biology, Biología experimental, Bats, Corynorhinus mexicanus -- Reproduccion (Biología), and Biology, Experimental Creador: Rodríguez Tobón, Ahiezer Colaborador: León Galván, Miguel Ángel, Fuentes Mascorro, Gisela, Jiménez Morales, Irma, Betancourt Rule, José Miguel, Arenas Ríos, Edith, and Vigueras Villaseñor, Rosa María Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 2011 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.q811kj80p -
Marcadores apoptóticos en espermatozoides epididimarios durante el almacenamiento prolongado en el murciélago Corynorhinus mexicanus
Resumen: En los mamíferos el espermatozoide no es capaz de fertilizar después de ser liberado de los testículos, adquiriendo su capacidad fertilizante en el epidídimo, durante un proceso denominado maduración espermática epididimaria. Existen ocasiones en las que no ocurre la eyaculación, y es entonces cuando el epidídimo se encarga de eliminar... Tema: Corynorhinus mexicanus, Maduración de espermatozoides, Marcadores apoptóticos, Bats -- Reproduction, Apoptosis, Sperm maturation, and Murciélago -- Reproducción Creador: Samano Barbosa, Gihovani Ademir Colaborador: López Wilchis, Ricardo, Chávez Zamora, Julio César, Rodríguez Tobón, Ahiezer, Arenas Ríos, Edith, Sánchez Guevara, Yoloxochitl, and Ávalos Rodríguez, Alejandro Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.x346d432j -
Papel de las enzimas antioxidantes en el fluido genital femenino del murciélago Corynorhinus mexicanus, durante el almacenamiento prolongado de espermatozoides
Resumen: En quirópteros, existen diferentes estrategias reproductivas para asegurar el éxito de la progenie. En Corynorhinus mexicanus, un murciélago vespertiliónido endémico de México, las hembras almacenan espermatozoides en la región utero-tubárica de noviembre a enero, manteniéndolos viables hasta la fertilización. A este fenómeno se le denomina almacenamiento prolongado de espermatozoides. Sin... Tema: Enzimas, Antioxidants, Enzymes, Antioxidantes, Bats -- Reproduction, Murciélagos -- Reproducción, Espermatozoides, Corynorhinus Mexicanus, and Spermatozoa Creador: Campos Rentería, Angie Carolina Colaborador: Chávez Zamora, Julio César, Rodríguez Tobón, Ahiezer, Arenas Ríos, Edith, Salame Méndez, Pablo Arturo, and León Galván, Miguel Ángel Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.m613mx741