En este trabajo se analizan los efectos que la desactivación catalítica ejerce sobre los parámetros cinéticos y de desactivación tomando en consideración el hecho de que la actividad de los catalizadores sólidos no necesariamente decae hasta cero. Desde esta perspectiva, se emplea el modelo de reactor pseudohomogéneo con la Ecuación...
En este trabajo se muestra el efecto del H20 durante la Reducción Catalítica Selectiva de NO con C3Hs (RCS-C3Hs) llevada a cabo sobre el catalizador Cu-ZSM-S, incluyendo su efecto sobre la desactivación catalítica. Se encontró que el H20 tiene dos efectos importantes: i) Inhibe las principales reacciones de la RCS-HC,...
En el presente trabajo, se estudió el efecto de las condiciones de preparaci6n sobre las propiedades reológicas de las pastas obtenidas vía, la peptización de la boehmita con ácido nítrico y sobre las propiedades: mecánicas - y texturales de los catalizadores de y-alúmina producto de la calcinación - de las...
Las trampas de Pt-Ba/γ-Al2O3 han demostrado ser una opción eficaz para la remoción de NOx en gases de escape de vehículos con motores operando de manera cíclica entre condiciones oxidantes y reductoras (estequiométricas). En este trabajo, se desarrollaron materiales con la constitución básica de una trampa, compuesta de Pt y...
La reacción de oxígeno y nitrógeno atmosférico a alta temperatura y presión en los cilindros de motores de combustión interna produce óxidos de nitrógeno, NOx, compuestos fundamentales en la generación del smog fotoquímico en centros urbanos. El trabajo aquí presentado se centró en la determinación de las relaciones estructura-actividad de...
En el presente trabajo se desarrolló un catalizador, Pt-WOx/ZrO2, activo y selectivo para la obtención de 1,3-PDO mediante la hidrodeoxigenación en fase líquida de glicerol. La preparación se hizo mediante anclaje de especies WOx sobre ZrO2 por diferentes métodos de síntesis. Inicialmente con el método de síntesis de reacción en...
Cuando mezclas mecánicas de MOO; y y-A1203 son sometidas a tratamiento térmico se activa la migración de especies MOO, sobre la superficie de la y-A120;. Dependiendo de la relación Mo031y-A1203 esto genera estructuras de monocapa y/o multicapa (fase tridimensional). En este trabajo se efectila la identificación de las especies formadas...
El presente trabajo aborda el estudio del sistema catalítico WOx/ZrO2 como alternativa a los catalizadores tradicionales, en la alquilación de tolueno con 1-hexeno. Los materiales se prepararon mediante dos rutas de síntesis: impregnación incipiente y precipitación selectiva. Se estudiaron concentraciones del 9 y 15% de tungsteno en peso. La caracterización...
Se determinó que el Punto Isoeléctrico (PIE) correcto para el Moo3 es alrededor de 2.3, el cuál es muy diferente al valor de 6.25 reportado en la literatura. Este resultado debe ser tomado en consideración para evitar las inconsistencias en la determinación del Area Aparente Recubierta (AAR) a partir de...
En este proyecto se mostró que la chabazita natural es excelente material para utilizarlo como trampa pasiva de NOx (TPN) para el control de emisiones de NO durante el encendido en frío de los motores Diesel. La chabazita natural es una mezcla de tres estructuras: chabazita, clinoptilolita y erionita, además...