Buscar
Filtrado por:
Asesor/Director
Cruz Sosa, Francisco
Eliminar la restricciónAsesor/Director: Cruz Sosa, Francisco
« Anterior |
1 - 10 de 47
|
Siguiente »
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Estudio comparativo de la actividad antioxidante, antinflamatoria, antimicrobiana de extractos orgánicos de planta silvestre y cultivos in vitro de Ludwigia octovalvis (Jacq.) P.H. Raven
Resumen: Ludwigia octovalvis is an herb of the Onagraceae family used in Mexico, particularly in the states of Morelos, Veracruz, and Oaxaca, to treat multiple skin conditions, infections, dysuria, and diabetes, among other things. Previous studies have shown its potential as an anti-diabetic, antimicrobial, and antioxidant. However, although many Mexican medicinal... Tema: Materia médica vegetal, Onagráceas, Onagraceae, and Materia medica, Vegetable Creador: Tadeo Cuenca, Stephany Abigail Colaborador: Sánchez Ramos, Mariana, Roman Guerrero, Angélica, Columba Palomares, María Crystal, Marquina Bahena, Silvia, Cruz Sosa, Francisco, and Antúnez Mojica, Mayra Yaneth Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2024 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría -
Establecimiento de cultivos de callo de Erigeron canadensis y evaluación de su actividad antioxidante y antimicrobiana
Resumen: Erigeron canadensis es una especie vegetal de la cual no se han explorado a profundidad los compuestos químicos que es capaz de producir, dado que es una especie que ha sido catalogada como invasora en Europa y Asia, situación que ha llevado a investigar sus formas de control más que... Tema: Botany, Materia médica vegetal, Botánica, and Materia medica, Vegetable Creador: Ruiz Betancourt, Andrea Colaborador: Mandujano González, Virginia, Sánchez Ramos, Mariana, Columba Palomares, María Crystal, Gutiérrez Rebolledo, Gabriel Alfonso, Cruz Sosa, Francisco, and Román Guerrero, Angélica Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2024 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría -
Identificación y estabilidad de pigmentos carotenoides y flavonoides extraídos de hojas de almendro (Terminafia catappa) procedente del Estado de Tabasco
Resumen: The objective of this thesis was to study the potential, as pigment source, of a widely distributed plant in Tabasco; the extraction, pigment identification and stability were also explored. On a first stage, ten plants of Tabasco’s Central region were screened for their coloring potential. These were: macuilis (Tabebuia rosea),... Tema: Almond -- Tabasco, Pigmentos, Pigments, and Almendro -- Tabasco Creador: López Hernández, Eloísa Colaborador: Guerrero Legarreta, María Isabel del Carmen, Dorantes Álvarez, Lidia, Ríos Castillo, Tirso, Ponce Alquicira, Edith, and Cruz Sosa, Francisco Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2001 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado -
Degradación anaerobia de acetamida
Resumen: La acetamida, subproducto de la fabricaci6n de pinturas, taninos, pldsticos y otros productos comerciales; puede ser tratada por Digesti6n Anaerobia como una alternativa para el tratamiento de estos efluentes. El interOs por tratar este tipo de ef luentes, surgi6 debido a la semejanza estructural que presenta este compuesto con el... Tema: Biodegradación de la acetamida, Tiempos de biodegradación, Biodegradation times, Anaerobic digestion, Biodegradation of acetamide, and Digestión anaeróbia Creador: Ramírez Vives, Florina Colaborador: Gómez Hernández, Gregorio Jorge, Guyot, Jean Pierre, and Cruz Sosa, Francisco Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 1992 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría -
Fisiología de Bacillus sphaericus y su interacción con Methanosarcina mazei en la degradación de acetamida
Resumen: La acetamida es un compuesto tóxico muy utilizado en la industria de lacas, cosméticos, textiles y farmacéutica. Es utilizada en diversas aplicaciones como estabilizador de peróxidos y como desechos de varios procesos químicos. Es un producto formado de la degradación biológica del acetonitrilo. Estudios previos han demostrado que la metanogénesis... Tema: Acetobacter, Acetobacteria, and Bacillus sphaericus Creador: Ramírez Vives, Florina Colaborador: Macarie, Hervé, Favela Torres, Ernesto, Cruz Sosa, Francisco, Razo Flores, Elías, Román Ramos, Rubén, and Guyot, Jean Pierre Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Biologicas Idioma: spa Año de publicación: 2000 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.t435gd620 -
Máxima halotolerancia del tejido foliar in vitro DE Suaeda difusa W.(Chenopodiaceae)
Resumen: Se indujo el callo de Suaeda difusa en medio B5 y medio MS con 3 concentraciones de ácido 2,4- diclorofenoxiacético (2,4-D) y 3 concentraciones de cinetina en 9 combinaciones, siendo exitosa la inducción en la siguientes combinaciones: 1.81 pM de 2,4-D (0.4 mg/L), ácido 2,4-diclorofenoxiacético 4.65 pM (1 .O mg/L)... Tema: Chenopodiaceae, Plant biotechnology, Biotecnología vegetal, and Quenopodiáceas Creador: Minchaca Sanjuán, Federico Colaborador: Cruz Sosa, Francisco, Gómez Hernández, Gregorio Jorge, Tomasini Campocosio, Araceli, Guerrero Legarreta, María Isabel del Carmen, and Saucedo Castañeda, Jesús Gerardo Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Especialización en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 1997 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Especialización -
Cultivo de tejidos vegetales en Artemisia absinthium L. (Asteraceae)
Resumen: Las plantas son una fuente muy importante de compuestos químicos útiles al hombre. En la actualidad un nuevo enfoque para el estudio del metabolismo de la célula vegetal y eventualmente para la producción a gran escala de metabolitos secundarios es el empleo de las técnicas de cultivo de tejidos vegetales.... Tema: Cultivo de tejidos vegetales, Plant tissue culture, Hierbas, and Herbs Creador: Lechuga Corchado, José Ángel Colaborador: García Suárez, María Dolores, Quijano, Leovigildo, and Cruz Sosa, Francisco Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 1995 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.np193b05b -
Evaluación de la presencia de sustancias probables reguladores del crecimiento vegetal en una composta
Tema: Reguladores del crecimiento de las plantas, Compost, Composta, and Plant growth regulators Creador: García Martínez, Ignacio Colaborador: Azaola Espinosa, Alejandro Alberto, Larque Saavedra, Francisco Alfonso, and Cruz Sosa, Francisco Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 1997 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.8s45q9683 -
Formación de callo e inducción de un cultivo de células en suspensión en Lophophora williamsii
Resumen: Lophophora williamsii, planta suculenta de la familia Cactaceae y comúnmente llamada “peyote”, tiene importancia antropológica (etnohistórica) como recurso botánico fundamental de cohesión, de distintos y numerosos grupos indígenas de México y los Estados Unidos de América. Dentro de la práctica experimental y clínica de la siquiatría, el uso de la... Tema: Succulent plants, Plantas suculentas, Cactus, and Peyote Creador: Esparza Izunsa, Radaid Saúl Colaborador: Quijano, Leovigildo, Ramírez Vives, Florina, Ponce Alquicira, Edith, Guerrero Legarreta, María Isabel del Carmen, and Cruz Sosa, Francisco Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2004 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.b5644s14n -
Desarrollo de emulsiones múltiples W/O/W estables conteniendo colorantes hidro y lipo dispersables como precursores de microencapsulados
Resumen: Water-oil-in-water (W1 /0/W2) multiple emulsions that allowed core water soluble to oil soluble carotenoids were formulated by stabilizing the inner W1 /0 emulsion with a blend of low molecular weight emulsifiers, and the multiple emulsion with a blend of biopolymers. The inner phase of the W1 /0 emulsion contained saponified... Tema: Carotenoides, Carotenoids, Emulsiones, and Emulsions Creador: Sosa Fragoso, Judith Colaborador: Pedroza Islas, Ruth, Ponce Alquicira, Edith, Cruz Sosa, Francisco, and Lobato Calleros, Consuelo Silvia Olivia Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2004 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.zw12z601g
- « Anterior
- Siguiente »
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5