Buscar
Filtrado por:
Contributor sim
Martínez Bernal, Angélica
Eliminar la restricciónContributor sim: Martínez Bernal, Angélica
1 - 10 de 10
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Efecto de borde sobre la diversidad florística y almacenamiento de carbono en un bosque de pino-encino de Tlalpujahua, Michoacán, México
Resumen: El efecto de borde, producto de la fragmentación de la vegetación por cambio de uso del suelo, puede modificar la composición y estructura de las comunidades vegetales con consecuencias críticas en el funcionamiento y la productividad forestal. El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de borde sobre la... Tema: Restoration ecology, Restauración ecológica, Land use -- Environmental aspects, and Uso de la tierra -- Aspectos ambientales Creador: Flores Medina, Jenny Colaborador: Montaño Arias, Susana Adriana, Rojas García, Fabiola, Montaño Arias, Noé Manuel, Zavala Hurtado, José Alejandro, Camargo Ricalde, Sara Lucía, and Martínez Bernal, Angélica Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.7w62f883k -
Evaluación preliminar de la eficiencia del uso de biofiltros en microambientes para la remoción de compuestos orgánicos volátiles y bioparticulas
Resumen: La biofiltración es un sistema de tratamiento eficiente para aire ambiente para la remoción de compuestos orgánicos volátiles (BTEX) y de partículas biológicas (polen y esporas) y puede ser implementado como sistema de tratamiento para aire en interiores, por ser un método económico, simple y eficaz en el caso de... Tema: Air quality management, Air -- Pollution, Control de calidad del aire, and Aire -- Contaminación Creador: Barrita Núñez, Juana Claudia Colaborador: Cárdenas González, Beatriz, Martínez Bernal, Angélica, and Hernández Jiménez, Miguel Sergio Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Especialización en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2014 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Especialización Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.6395w758c -
Distribución potencial de los géneros Picea y Juniperus en México durante el Último Máximo Glacial
-
Filogenia y taxonomía de las especies mexicanas del género Tectaria (Tectariaceae-Polypodiopsida) basada en caracteres morfológicos
Resumen: In the genus Tectaria, about 200 species are cited which are distributed in southwest Asia and the Pacific islands; for the Neotropics there are 25-30 species, especially in South America. The systematics of the genus Tectaria has been built mainly under a morphological approach. However, the high phenotypic plasticity of... Tema: Ferns -- Morphology, Taxonomy, Tectaria (Tectariaceae-Polypodiopsida), Taxonomía, Phylogeny, Filogenia, and Helechos -- Morfología Creador: Velázquez Morales, Everardo Colaborador: Montaño Arias, Susana Adriana, Guevara Chumacero, Luis Manuel, Pacheco Mota, Armida Leticia, Martínez Bernal, Angélica, and Martínez y Díaz Salas, Mahinda Luisa Fernanda Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.4q77fr52t -
Anatomía foliar funcional de Alvaradoa amorphoides Liebm. (Picramniaceae) del Estado de Morelos
Resumen: Alvaradoa amorphoides belongs to Picramniaceae, previously placed in Simaroubaceae Family. This specie is very common in healthy and disturbed dry forests. It is very well distributed from South to Center of Mexico; although it is notable to be found at States of Chihuahua and Sinaloa. The present study deals with... Tema: Biología, Alvaradoa amorphoides Liebm. -- Morelos (México: Estado), Leaves -- Anatomy, Biology, and Hojas -- Anatomía Creador: Jaramillo Pérez, Ana Teresa Colaborador: Quintanar Isaías, Paz Alejandra, Fraile Ortega, María Eugenia, Ángeles Álvarez, Pedro Guillermo, Martínez Bernal, Angélica, and Zavala Hurtado, José Alejandro Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2011 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.7w62f840s -
Morfología del polen, su relación con el estigma y sus implicaciones en la biología reproductiva del género Mimosa (Leguminosae)
-
Estructura y composición florística de los estratos arbóreo y arbustivo en Villa Alegría, Valle de Tehuacán, Puebla
-
Efectos del cambio climático en los cultivos de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en México y el Mundo
-
Reconstrucción paleoflorística a partir de los conjuntos palinológicos recuperados de los lacustres Villa Alegría y Cerro Prieto en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca
Resumen: The main objective of this research was to reconstruct the paleoflora of Lacustrine Villa Alegr ia (named by Dávalos -Álvarez, 2006) and the Cerro Prieto travertine through paleopal ynologi cal analysis, in addition to establish ing palynofloristic affinities with other Neogene and Paleogene formations found in Mexico. The study area... Tema: Ecología de lagos -- Tehuacán-Cuicatlán (México : Puebla), Lake ecology -- Tehuacan-Cuicatlan (Mexico : Puebla), Lake ecology -- Oaxaca (Mexico : State), and Ecología de lagos -- Oaxaca (México : State) Creador: Rosales Torres, Sara Colaborador: Zárate Hernández, María del Rocío, Márquez García, Antonio Zoilo, Martínez Bernal, Angélica, Ramirez Arriaga, Elia, and Valiente Banuet, Alfonso Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.td96k2496 -
Estudio comparativo de morfología polínica y ultraestructura de la exina en tétrades y políades de especies del género Mimosa (Leguminosae, Mimosoideae)
Resumen: El género Mimosa L. pertenece a la familia Leguminosae, cuenta con ca. 530 especies, distribuidas en América (90%), África, incluyendo Madagascar y Asia (10%), con algunas especies introducidas en Australia. En México, el género está representado por ca. 110 especies. El estudio de la morfología de los granos de polen... Tema: Legumbres -- Estudio comparativo, Mimosaceae -- Comparative stuy, Legumes -- Comparative stuy, and Mimosáceas -- Estudio comparativo Creador: Medina Acosta, María de Montserrath Colaborador: Martínez Hernández, Enrique, Martínez Bernal, Angélica, Grether González, Rosaura, Pacheco Mota, Armida Leticia, Flores Olvera, María Hilda, and Ramírez Arriaga, Elia Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.p5547r38s