En el presente estudio se analizó la conducta sexual y la maduración gonádica a lo largo del ciclo reproductor en ejemplares adultos de Heloderma horridum (Wiegmann, 1829), conocido como lagarto enchaquirado. Por métodos no invasivos como lo es el uso de ultrasonido, se determinó que la mayor actividad reproductora ocurrió...
Los peces anuales sobreviven a la desecación de sus hábitats debido aun complejo desarrollo embrionario mediado por diapausas y un corion engrosado, en Norteamérica la única especie de este grupo es Millerichthys robustus. Aunque se ha descrito la conducta reproductora de esta especie, los procesos de comunicación durante el cortejo...
In the environmental monitoring it has been pointed out the importance of using histopathological scoring system protocols to determine environmental stress. Therefore, the aim of this study was to evaluate semi-quantitatively the histopathological changes in the liver, gills and muscle of the fish Scomberomorus cavalla to determine the health status...
Chirostoma humboldtianum (Valenciennes, 1835),es una especie de pez blanco, endémica de México, que habita de manera discontinua en sistemas lénticos desde el Estado de México hasta Nayarit, a lo largo de las cuencas del Río Lerma-Santiago. Esta especie tiene importancia biológica, económica y social ya que desde la época precolombina...
El conocimiento del balance de agua es fundamental en la mejora del manejo del recurso hídrico y de la cuenca hidrológica. Particularmente, para el mantenimiento de las áreas naturales protegidas que se encuentran bajo la presión de las grandes urbes. En el presente trabajo se realiza un balance hídrico climático...
The Sciaenidae family is one of the most diverse of the Teleostei. In a world-wide scale 70 genera, with 270 species are known, of which 40 inhabit the Mexican cost and estuarine systems. There are few studies on the morphology of the excretory system of teleost and in particular there...
In higher vertebrates such as mammals, sperm produced within the seminiferous tubules in the testis depend on passage through the epididymis to acquire fertilization capacity. The maturation process involves a series of sequential biochemical events that modify the spermatozoon during its transit through the epididymal tubule. However, in species of...