Busca
Filtragem por:
Contributor sim
Carrasco Sosa, Salvador
Remover Contributor sim: Carrasco Sosa, Salvador
« ant |
1 - 10 de 14
|
próx »
Número de resultados para mostrar por página
Resultados da Busca
-
Análisis no estacionario de la variabilidad de la frecuencia cardiaca sobre las maniobras de Mueller y Valsalva
Descrição: Este trabajo confronta las maniobras de Mueller y Valsalva, antagónicas por naturaleza, la finalidad es establecer el comportamiento de la maniobra de Mueller con respecto a la maniobra de Valsalva debido a que la respuesta fisiológica resultante de la maniobra de Mueller presenta controversia por no tener un patrón característico.... Sujeito: Electrocardiografía and Electrocardiography O Criador: Méndez García, Martín Oswaldo Contribuinte: Peña Castillo, Miguel Ángel, Gaitán González, Mercedes Jatziri, Pimentel Aguilar, Ana Bertha, and Carrasco Sosa, Salvador Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2003 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.r207tp73n -
Variabilidad latido a latido en el valor máximo de la primera derivada del densitograma de oreja
Descrição: Los intervalos de tiempo entre latidos cardíacos consecutivos fluctúan continuamente alrededor de un valor medio. Los mecanismos de control autonómico influyen importantemente en esta variabilidad ya que la actividad en el nodo sinoauricular está prácticamente modulada por las descargas simpáticas y vagales con fluctuaciones rítmicas. De esta manera, el análisis... Sujeito: Cardiografía, Cardiography, Electrocardiografía, Heart beat, Electrocardiography, and Ritmo cardíaco O Criador: Echeverría Arjonilla, Juan Carlos Contribuinte: Medina Bañuelos, Verónica and Carrasco Sosa, Salvador Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 1999 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.8p58pd316 -
Cancelación de interferencias del ECG fetal por promediación y análisis morfológico antenatal
Descrição: Existen básicamente dos técnicas que permiten explorar la actividad eléctrica del corazón, la Electrocardiografía (ECG) y la Magnetocardiografía (MCG). En ambas técnicas, el análisis de la forma de onda PQRST de la señal se complica cuando se tiene una baja relación señal a ruido (S/R), pudiendo causar mediciones erróneas en... Sujeito: Electrocardiography, Monitoreo fetal, Ecografía, Electrocardiografía, Fetal monitoring, and Diagnostic ultrasonic imaging O Criador: Medina Sánchez, Víctor Ubaldo Contribuinte: González Camarena, Ramón, Vargas García, Carlos, Echeverría Arjonilla, Juan Carlos, and Carrasco Sosa, Salvador Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2007 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.r207tp52w -
Arritmia sinusal respiratoria fetal a lo largo del embarazo y su relación con movimientos respiratorios y bienestar fetales
Descrição: Introducción. La arritmia sinusal respiratoria (ASR) es la fluctuación rítmica de los periodos cardiacos en concordancia con la frecuencia respiratoria y está mediada principalmente por las influencias parasimpáticas del SNA sobre el nodo SA. No obstante que la ASR se ha estudiado ampliamente durante la vida extrauterina, el conocimiento sobre... Sujeito: Fetus -- Movement, Arrhythmia, Ritmo cardíaco, Arritmia, Heart beat, and Feto -- Movimientos O Criador: Ortiz Pedroza, María del Rocío Contribuinte: González Camarena, Ramón, Carrasco Sosa, Salvador, Martínez Meraz, Manuel, Román Ramos, Rubén, and Sánchez Pérez, María del Carmen Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Biologicas Língua: spa Año de publicación: 2007 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.k930bx209 -
Efectos cardiovasculares del ejercicio isométrico continuamente incrementado hasta la fatiga realizado por diferentes grupos musculares
Descrição: Antecedentes. Es aceptado que durante la realización de ejercicio isométrico (EI) el comando central, vía el sistema nervioso autónomo simpático, produce aumentos de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, cambios que son modulados por el metabolorreflejo. El protocolo usual para el estudio funcional del EI emplea la contracción del... Sujeito: Cardiología, Cardiology, Sistema cardiovascular, Exercise -- Physiological aspects, Cardiovascular system, and Ejercicio -- Aspectos fisiológicos O Criador: Guillén Mandujano, Alejandra Contribuinte: Lerma González, Claudia, Carrasco Sosa, Salvador, and Ortiz Pedroza, María del Rocío Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2008 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.k643b139z -
Efecto combinado de la estimulación con frío en la cara y el cambio de postura sobre la actividad de los sistemas autonómico y cardiovascular
Descrição: La variabilidad cardiovascular (VCV) refleja la actividad de mecanismos de control cardiovascular, representando una rica fuent e de información de su desempeño tanto en condiciones de salud como de enfermedad. El vínc ulo entre la función autonómica y la VCV puede ser mejor apreciado enfocándose en la variab ilidad de... Sujeito: Blood pressure, Cardiovascular system, Fisiología cardiovascular, Presión arterial, and Presión sanguínea O Criador: Mejía Rodríguez, Aldo Rodrigo Contribuinte: Méndez García, Martín Oswaldo, Echeverría Arjonilla, Juan Carlos, Carrasco Sosa, Salvador, and Gaitán González, Mercedes Jatziri Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2009 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.v405s953p -
Estudio de indicadores de la arritmia sinusal respiratoria
Descrição: En este trabajo se valoró el comportamiento de varios índices de la Arritmia Sinusal Respiratoria como indicadores de la actividad autonómica sobre el corazón evaluando la capacidad discriminativa de estos indicadores y se examinó el comportamiento de cada uno de ellos con el aumento de la frecuencia respiratoria. Se exploraron... Sujeito: Ingeniería biomédica, Arritmia, Variabilidad de la frecuencia cardiaca -- Evaluación, Heart beat -- Evaluation, Arrhythmia, and Biomedical engineering O Criador: Mántaras Bruno, María Carla Contribuinte: Gaitán González, Mercedes Jatziri, Azpiroz Leehan, José Joaquín, Carrasco Sosa, Salvador, and Pimentel Aguilar, Ana Bertha Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2003 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.5138jf089 -
Efectos del ejercicio dinámico incremental, en rampa y por etapas, sobre las dinámicas autonómica, cardiovascular y respiratoria
Descrição: Uno de los protocolos más utilizados en el estudio de las dinámicas respiratorias, cardiovasculares y autonómicas durante la actividad física, es el del Ejercicio Dinámico Linealmente Incrementado (EDLI), en sus dos variantes, el Continuo (EDLIC) y por Pasos o etapas (EDLIP); en este trabajo empleamos pruebas de ambos protocolos en... Sujeito: Pulmonary function tests, Ingeniería biomédica, Ejercicio dinámico linealmente incrementado, Heart function tests, Pruebas de función respiratoria, Ejercicio -- Aspectos fisiológicos, Exercise -- Physiological aspects, Pruebas de función cardíaca, and Biomedical engineering O Criador: Chávez Ramos, Andrés Contribuinte: Lerma González, Claudia, Carrasco Sosa, Salvador, and Ortiz Pedroza, María del Rocío Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2014 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.f1881m09t -
Relación de la modulación del sistema nervioso autónomo con la concentración de hemoglobina materna a lo largo del embarazo
Descrição: El embarazo representa un reto fisiológico para el sistema nervioso autónomo de la madre para la regulación y control de las condiciones homeostáticas. Entre los factores más importantes para sostener las demandas impuestas por el embarazo se encuentra el transporte de oxígeno. Así, la alteración en los niveles de hemoglobina... Sujeito: Heart beat, Ritmo cardiaco, Autonomic nervous system, Hemoglobin, Embarazo, Hemoglobina, Sistema nervioso autónomo, and Pregnancy O Criador: Gaitán González, Mercedes Jatziri Contribuinte: Lerma González, Claudia, Echeverría Arjonilla, Juan Carlos, Carrasco Sosa, Salvador, Bello Muñoz, Juan Carlos, and González Camarena, Ramón Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Biologicas y de la Salud Língua: spa Año de publicación: 2014 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.vd66w0068 -
Efectos de la variación simultánea de la frecuencia respiratoria y el volumen corriente sobre la actividad autonómica cardiovascular
Descrição: Discusión y conclusiones. El novedoso procedimiento usado, consistente en la aplicación de maniobras respiratorias rápidas, no fatigantes, no estacionarias, con variación simultánea de FR y VC, analizadas con una distribución tiempo-frecuencia, permite documentar que: 1) La FRLI atenúa consistentemente a la ASR, aplicada por separado o en combinacióncon cambios en... Sujeito: Ingeniería biomédica, Breathing frequency, Respiratory sinus arrhythmia, Arritmia sinusal respiratoria, Frecuencia respiratoria, and Biomedical engineering O Criador: Guillén Mandujano, Alejandra Contribuinte: Dorantes Méndez, Guadalupe, Lerma González, Claudia, Echeverría Arjonilla, Juan Carlos, Carrasco Sosa, Salvador, and Peña Castillo, Miguel Ángel Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Ingenieria Biomedica Língua: spa Año de publicación: 2015 Direitos: Acceso Abierto Licença: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.j9602073n