Buscar
Filtrado por:
Línea Académica
Biologia de la Reproduccion Animal
Eliminar la restricciónLínea Académica: Biologia de la Reproduccion Animal
Contributor sim
Arenas Ríos, Edith
Eliminar la restricciónContributor sim: Arenas Ríos, Edith
« Anterior |
1 - 10 de 42
|
Siguiente »
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Impacto de la programación por obesidad materna en crías hembra alimentadas con una dieta alta en grasa y/o en la vida postnatal de la rata Wistar sobre el desarrollo de Síndrome de Ovario Poliquístico
Resumen: El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es el trastorno endócrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva, uno de los factores que predisponen a padecerlo es la obesidad, esto es importante ya que se sabe que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en padecer sobrepeso u obesidad, siendo... Tema: Síndrome de ovario poliquístico, Polycystic ovary syndrome, Ovaries -- Diseases, and Ovarios -- Enfermedades Creador: Granados Higa, Gabriela Elizabeth Colaborador: Casillas Ávalos, Miriam Fahiel, Bonilla Jaime, Herlinda, Tarragó Castellanos, María del Rosario, Trujillo Hernández, Angélica, Arenas Ríos, Edith, and Lomas Soria, María del Consuelo Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.kw52j866p -
Efectos del zinc en las alteraciones histológicas del testículo y epidídimo provocadas por la exposición a cadmio en la rata
Resumen: Durante las últimas décadas la tasa de fertilidad masculina ha disminuido. Varios factores pueden explicar las causas de infertilidad, sin embargo, la exposición a tóxicos ambientales ha sido un factor que ha aumentado debido a las actividades antropogénicas. Se ha sugerido que los metales pesados entre ellos el cadmio (Cd),... Tema: Reproducción humana, Salud reproductiva, Reproductive health, Cadmio -- Physiological effect, Cadmio -- Efectos fisiológicos, and Human reproduction Creador: Marín de Jesús, Sergio Colaborador: Limón Morales, Ofelia, Vigueras Villaseñor, Rosa María, Fierro Pastrana, Reyna Carmen, Arenas Ríos, Edith, Montes López, Sergio, and Arteaga Silva, Marcela Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2022 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.6w924c23g -
Efecto del uso de la C-Ficocianina, como agente antioxidante, durante el almacenamiento de espermatozoide de cerdo (Sus scrofa), en un diluyente de corta duración, a una temperatura de 16 °C
Resumen: El balance de especies reactivas de oxígeno (ERO) es un proceso fundamental para que el espermatozoide adquiera su capacidad fecundante, sin embargo, es común que las ERO se produzcan durante el manejo de la célula para las distintas técnicas de reproducción asistida, lo cual puede resultar contraproducente. Debido a lo... Tema: Artificial insemination, Inseminación artificial, Swine, and Cerdos Creador: Berber Aranda, María Isabella Colaborador: Ávalos Rodríguez, Alejandro, Arenas Ríos, Edith, Fierro Pastrana, Reyna Carmen, Rodríguez Tobón, Ernesto, and Cuapio Padilla, Pedro Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.cz30pt222 -
Efecto del estrés crónico en el estado oxidante del epidídimo y sus consecuencias en la calidad de los espermatozoides epididimarios
Resumen: En el testículo y el epidídimo el estrés crónico genera estrés oxidante, debido a que causa incremento en la producción de peróxido de hidrógeno, peroxidación lipídica y disminución de la actividad de algunas enzimas antioxidantes. Sin embargo, hasta el día de hoy se desconoce de qué manera se modifica el... Tema: Epidídimo, Espermatogénesis, Epididymis, and Spermatogenesis Creador: Flores González, Ana Alejandra Colaborador: Juaréz Rojas, Adriana Lizbeth, Perera Marín, José Gerardo, Arenas Ríos, Edith, Clavijo Cornejo, María del Refugio Denise, and Retana Márquez, María del Socorro Imelda Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.3197xm47b -
Efecto del modelo de isquemia-reperfusión en mucosa gástrica sobre la organización tisular de los túbulos seminíferos en ratas macho de la cepa Wistar
Resumen: In patients in intensive care unit, with heart failure or hypovolemia, ischemia occurs in the gastric mucosa, which generates cellular damage and inflammation. When reperfusion occurs, the damage is exacerbated and Systemic Inflammatory Response Syndrome (SIRS) is generated, which can cause damage to other organs such as kidney, liver, brain,... Tema: Espermatogénesis, Spermatogenesis, Inflamación, and Inflammation Creador: Ruiz Villarreal, Ricardo Colaborador: Gómez González, Beatriz, Arenas Ríos, Edith, Beltrán Vargas, Nohra Elsy, Lucio Lucio, Rosa Angélica, and García Lorenzana, Mario Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.ww72bb926 -
Identificación de CRISP1, ADAM7 y PMCA4 en epididimo del murciélago Corynorhinus mexicanus, así como su posible participación en la maduración espermática epididimaria
Resumen: Los espermatozoides producidos en los testículos carecen de toda capacidad de fecundar al ovocito, para ello deben experimentar una serie de cambios morfológicos, fisiológicos y bioquímicos que le van a permitir adquirir dicha capacidad. Durante la maduración espermática epididimaria el espermatozoide va adquiriendo proteínas durante su viaje por el epidídimo,... Tema: Espermatogénesis en animales, Epididymis, Spermatogenesis in animals, and Epídidimo Creador: González Caballero, Julio César Colaborador: Rodríguez Tobón, Ahiezer, Fierro Pastrana, Reyna Carmen, Beltrán Núñez, María del Carmen, Chávez Zamora, Julio César, Arenas Ríos, Edith, and León Galván, Miguel Ángel Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.zg64tm49d -
Marcadores apoptóticos en espermatozoides epididimarios durante el almacenamiento prolongado en el murciélago Corynorhinus mexicanus
Resumen: En los mamíferos el espermatozoide no es capaz de fertilizar después de ser liberado de los testículos, adquiriendo su capacidad fertilizante en el epidídimo, durante un proceso denominado maduración espermática epididimaria. Existen ocasiones en las que no ocurre la eyaculación, y es entonces cuando el epidídimo se encarga de eliminar... Tema: Corynorhinus mexicanus, Maduración de espermatozoides, Marcadores apoptóticos, Bats -- Reproduction, Apoptosis, Sperm maturation, and Murciélago -- Reproducción Creador: Samano Barbosa, Gihovani Ademir Colaborador: López Wilchis, Ricardo, Chávez Zamora, Julio César, Rodríguez Tobón, Ahiezer, Arenas Ríos, Edith, Sánchez Guevara, Yoloxochitl, and Ávalos Rodríguez, Alejandro Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.x346d432j -
Evidencias de maduración espermática durante el almacenamiento prolongado en hembras del murciélago Corynorhinus Mexicanus
Resumen: La maduración espermática es un proceso que le permite a los espermatozoides de mamíferos alcanzar el potencial fertilizante, el cual ocurre desde las gónadas masculinas hasta el tracto genital de las hembras. En algunas especies de quirópteros como Corynorhinus mexicanus, presentan un largo periodo de almacenamiento, el cual se ha... Tema: Maduración de espermatozoides, Bats -- Reproduction, Murciélagos -- Reproducción, Corynorhinus Mexicanus, and Sperm maturation Creador: Rojas Martínez, Ixchel Colaborador: López Wilchis, Ricardo, Rodríguez Tobón, Ahiezer, Arenas Ríos, Edith, and Nishigaki, Takuya Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.gh93gz64m -
Papel de las enzimas antioxidantes en el fluido genital femenino del murciélago Corynorhinus mexicanus, durante el almacenamiento prolongado de espermatozoides
Resumen: En quirópteros, existen diferentes estrategias reproductivas para asegurar el éxito de la progenie. En Corynorhinus mexicanus, un murciélago vespertiliónido endémico de México, las hembras almacenan espermatozoides en la región utero-tubárica de noviembre a enero, manteniéndolos viables hasta la fertilización. A este fenómeno se le denomina almacenamiento prolongado de espermatozoides. Sin... Tema: Enzimas, Antioxidants, Enzymes, Antioxidantes, Bats -- Reproduction, Murciélagos -- Reproducción, Espermatozoides, Corynorhinus Mexicanus, and Spermatozoa Creador: Campos Rentería, Angie Carolina Colaborador: Chávez Zamora, Julio César, Rodríguez Tobón, Ahiezer, Arenas Ríos, Edith, Salame Méndez, Pablo Arturo, and León Galván, Miguel Ángel Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.m613mx741 -
Efecto de la temperatura en la calidad espermática de la lagartija Sceloporus megalepidurus
Resumen: Además de diferentes reacciones químicas y fisiológicas, ejercer un óptimo control de la temperatura es importante para la correcta síntesis, diferenciación y maduración espermática. En organismos ectotermos, este factor térmico depende mayormente del entorno en el que el organismo se encuentre y desarrolle, mismo que se ha visto afectado a... Tema: Sceloporus megalepidurus, Lagartijas -- Reproducción, Lizards -- Reproduction, Body temperature, Espermatozoides, Spermatozoa, and Temperatura corporal Creador: Uriostegui Escoto, Daniel Colaborador: Uribe Aranzábal, María del Carmen, Tarragó Castellanos, María del Rosario, Arenas Ríos, Edith, Fierro Pastrana, Reyna Carmen, Méndez de la Cruz, Fausto Roberto, and García Lorenzana, Mario Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia de la Reproduccion Animal Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.d791sg34n
- « Anterior
- Siguiente »
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5